Blog

 

En nuestro BLOG conseguirás siempre información importante, util e interesante del medio inmobiliario

Lunes, 16 Enero 2023 13:27

Cómo acogerse al nuevo Código de Buenas Prácticas si nos ha subido la hipoteca

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Cómo acogerse al nuevo Código de Buenas Prácticas si nos ha subido la hipoteca

Descubre cómo puedes acogerte al nuevo Código de Buenas Prácticas y qué requisitos debes cumplir si te ha subido la cuota de la hipoteca

El 9 de marzo de 2012 se aprobó el Código de Buenas Prácticas Bancarias, que consistía en un paquete de medidas urgentes para proteger a los hipotecados sin recursos. Pero dada la situación que vivimos, el Ministerio de Economía, la Asociación Hipotecaria Española, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores han puesto en marcha una reforma y ampliación de estas medidas para 2023, con el fin de adaptarlas al contexto actual.

Los hipotecados con préstamos variables, cuya cuota está subiendo por la escalada del euríbor, se preguntarán, ¿a partir de cuándo se puede solicitar? ¿cómo me ayuda con la hipoteca el Código de Buenas Prácticas? ¿Cuál es el paso a paso para solicitar su adhesión? ¿Mi banco está adherido? Desde Fotocasa, resolvemos las dudas principales sobre el nuevo Código de Buenas Prácticas.

¿En qué consiste el nuevo Código de Buenas Prácticas?

El nuevo Código de Buenas Prácticas, publicado por el Boletín Oficial del Estado el 23 de noviembre de 2022, tiene como objetivo reducir los efectos de la subida del euríbor a las familias de clase media con un préstamo hipotecario a tipo variable a través de tres mecanismos:

  • Aliviar la carga hipotecario de los hogares.
  • Reestructurar la deuda hipotecaria.
  • Aumentar la transparencia para mejorar la oferta hipotecaria.

Las familias con problemas para pagar la cuota hipotecaria podrán escoger entre dos tipos de ayuda: ampliar el plazo de devolución de la hipoteca en hasta 7 años (para que la cuota mensual sea más baja) o pasarse a una hipoteca fija (para que las cuotas sean estables). En cualquier caso, la aplicación de estas medidas podrán solicitarse hasta el 24 de noviembre del 2024, durante un periodo de dos años tras su aprobación.

Podrás solicitar la adhesión al nuevo Código hasta el 24 de noviembre del 2024

¿Cuáles son los requisitos a cumplir para poder acogerse?

Para acogerse al nuevo Código de Buenas Prácticas para familias con problemas para pagar la cuota de su hipoteca debido a la subida del euríbor, será necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener firmada una hipoteca para vivienda habitual antes del 31 de diciembre.
  • El precio de compraventa no debe ser superior a 300.000 euros.
  • Los ingresos de la unidad familiar no deben superar los 29.400 euros brutos anuales (3,5 veces el IPREM).
    • Si un miembro de la unidad familiar tiene una discapacidad superior al 33%, una situación de dependencia o incapacidad por enfermedad, el límite aumenta a los 37.800 euros (4,5 veces el IPREM).
    • Si un miembro de la unidad familiar sufre de una parálisis cerebral, enfermedad mental, discapacidad intelectual superior al 33%, discapacidad física o sensorial del 65% o más o de incapacidad por enfermedad grave, el límite aumenta a los 46.200 (5,5 veces el IPREM).
  • La cuota de la hipoteca representa más del 30% de los ingresos netos familiares.
    • Por ejemplo, si se ingresan 2.000 euros netos al mes en casa y pagáis 700 euros de hipoteca, estáis destinando más del 30% al pago del préstamo.
  • En los cuatro años anteriores, la unidad familiar debe haber sufrido circunstancias familiares de especial vulnerabilidad: el esfuerzo para pagar la hipoteca se ha multiplicado por un 1,2 o que se han dado algunas de las siguientes situaciones:
    • Uno de los miembros tiene una discapacidad del 33% o más, dependencia o incapacidad permanente para trabajar por enfermedad.
    • En la vivienda residen familiares hasta tercer grado en situación de discapacidad, dependencia, enfermedad grave que les incapacite para trabajar.
    • Uno de los miembros de la unidad familiar es víctima de violencia de género, de trata o explotación sexual.

Paso a paso para presentar la solicitud al Código de Buenas Practicas

Y ¿cómo se puede solicitar la adhesión al nuevo Código de Buenas Prácticas? Así es cómo funcionará el proceso para acogerse a esta nueva ayuda si tenemos problemas para pagar las cuotas de la hipoteca:

  1. El banco enviará la información simplificada sobre las medidas alternativas disponibles.
  2. El hipotecado podrá elegir la medida que más le beneficie.
  3. La entidad entregará una propuesta gratuita con la información sobre el tipo de novación escogida.
  4. El hipotecado deberá entregar la documentación solicitada por la entidad para acreditar que cumple con los requisitos del Código de Buenas Prácticas, aunque también se podrá autorizar al banco para que revise estos documentos de forma telemática.
    • Rentas anuales de la unidad familiar.
    • Copia de las últimas tres nóminas.
    • Libro de familia.
    • Certificado de empadronamiento.
    • Copia de la escritura de compraventa.
    • Declaración de discapacidad, si es el caso.
    • Declaración responsable.
  5. Comprobada la información y realizada la petición de novación, el banco dispondrá de 15 días para su formalización.

Es posible que el banco ya tenga algunos de los documentos, por lo que te avisará de cuáles son los que faltan para estudiar tu caso

Bancos adheridos al nuevo Código de Buenas Prácticas

Esta es la lista oficial de bancos adheridos al Código de Buenas Prácticas Bancarias, publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE):

  • Abanca Corporación Bancaria, SA.
  • ANDBANK España, SA.
  • Arquia Bank, SA.
  • Banca March, SA.
  • Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, SA.
  • Banco Caminos, SA.
  • Banco Cooperativo Español, SA.
  • Banco de Crédito Social Cooperativo, SA.
  • Banco de Sabadell, SA.
  • Banco Mediolanum, SA.
  • Banco Santander, SA.
  • Bancofar, SA.
  • Bankinter, SA.
  • CaixaBank, SA.
  • Caixa de Credit dels Enginyers-Caja de Crédito de los Ingenieros, S. Coop. de Crédito.
  • Caixa Popular-Caixa Rural, S. Coop. de Crédito V.
  • Caixa Rural Altea, Cooperativa de Crèdit Valenciana.
  • Caixa Rural Benicarló, S. Coop. de Crèdit V.
  • Caixa Rural D’Algemesi, S. Coop. V. de Crèdit.
  • Caixa Rural de Callosa D´en Sarrià, Cooperativa de Crédito Valenciana.
  • Caixa Rural de L’Alcudia, Sociedad Cooperativa Valenciana de Crédito.
  • Caixa Rural de Turís, Cooperativa de Crédito Valenciana.
  • Caixa Rural Galega, Sociedad Cooperativa de Crédito Limitada Gallega.
  • Caixa Rural la Vall San Isidro, Sociedad Cooperativa de Crédito Valenciana.
  • Caixa Rural les Coves de Vinromà, S. Coop. de Crèdit V.
  • Caixa Rural Sant Josep de Vilavella, S. Coop. de Crédito V.
  • Caixa Rural Sant Vicent Ferrer de la Vall’Uixó, Coop. de Crèdit V.
  • Caixa Rural Torrent, Cooperativa de Crèdit Valenciana.
  • Caixa Rural Vinaròs, S. Coop. de Crèdit V.
  • Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ontinyent.
  • Caja de Crédito de Petrel, Caja Rural, Cooperativa de Crédito Valenciana.
  • Caja Laboral Popular, Coop. de Crédito.
  • Caja Rural Católico Agraria, S. Coop. de Crédito V.
  • Caja Rural Central, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, Sociedad Cooperativa de Crédito (Globalcaja).
  • Caja Rural de Albal, Coop. de Crédito V.
  • Caja Rural de Alginet, Sociedad Cooperativa Crédito Valenciana.
  • Caja Rural de Almendralejo, Sociedad Cooperativa de Crédito (Cajalmendralejo).
  • Caja Rural de Aragón, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural de Asturias, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural de Baena Ntra. Sra. de Guadalupe, Sociedad Cooperativa de Crédito Andaluza.
  • Caja Rural de Cañete de las Torres, Ntra. Sra. del Campo, Sociedad Cooperativa Andaluza de Crédito.
  • Caja Rural de Casas Ibáñez, S. Coop. de Crédito de Castilla-La Mancha.
  • Caja Rural de Cheste, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural de Extremadura, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural de Gijón, Sociedad Cooperativa Asturiana de Crédito.
  • Caja Rural de Granada, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural de Guissona, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural de Navarra, S. Coop. de Crédito.
  • Caja Rural de Nueva Carteya, Sociedad Cooperativa Andaluza de Crédito.
  • Caja Rural de Salamanca, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural de Soria, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural de Teruel, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural de Utrera, Sociedad Cooperativa Andaluza de Crédito.
  • Caja Rural de Villamalea, S. Coop. de Crédito Agrario de Castilla-La Mancha.
  • Caja Rural de Villar, Coop. de Crédito V.
  • Caja Rural de Zamora, Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural del Sur, S. Coop. de Crédito.
  • Caja Rural la Junquera de Chilches, S. Coop. de Crédito V.
  • Caja Rural Nuestra Madre del Sol, S. Coop. Andaluza de Crédito.
  • Caja Rural Regional San Agustín Fuente Álamo Murcia, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Caja Rural San Isidro de Vilafames, S. Coop. de Crédito V.
  • Caja Rural San Jaime de Alquerías Niño Perdido, S. Coop. de Crédito V.
  • Caja Rural San José de Almassora, S. Coop. de Crédito V.
  • Caja Rural San José de Burriana, S. Coop. de Crédito V.
  • Caja Rural San José de Nules, S. Coop. de Crédito V.
  • Caja Rural San Roque de Almenara, S. Coop. de Crédito V.
  • Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Cajasiete, Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Cajasur Banco, SA.
  • Colonya-Caixa D’estalvis de Pollensa.
  • Eurocaja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito.
  • Evo Banco, SA.
  • Ibercaja Banco, SA.
  • ING Bank N.V. Sucursal en España.
  • Kutxabank, SA.
  • Novo Banco, SA, Sucursal en España.
  • Open Bank, SA.
  • Publicredit, SL.
  • Targobank, SA.
  • Triodos Bank, N.V., SE.
  • Unicaja Banco, SA.
  • Unión de Créditos Inmobiliarios, SA, Establecimiento Financiero de Crédito.
  • WIZINK Bank, SA.

(fuente fotocasa.com 11012023)

Visto 150 veces Modificado por última vez en Martes, 17 Enero 2023 20:59

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.