Blog

 

En nuestro BLOG conseguirás siempre información importante, util e interesante del medio inmobiliario

Lunes, 20 Marzo 2023 11:52

¿En qué situaciones puede entrar el casero en el piso que alquilamos?

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

¿En qué situaciones puede entrar el casero en el piso que alquilamos?

El casero sigue siendo el propietario de la vivienda alquilada, pero no podrá entrar si el inquilino no lo aprueba

El propietario de una vivienda no tiene derecho a entrar en el inmueble alquilado mientras el inquilino esté viviendo allí, con un contrato de alquiler firmado. Y así lo dice la Constitución: «el domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito».

No obstante, sí existe una excepción en la que el casero podría entrar en su vivienda alquilada. ¿Cuándo es legal la entrada del propietario en una vivienda en alquiler? ¿Puede este hacer visitas para vender el piso alquilado? ¿Qué ocurre si entra en el piso alquilado sin permiso? Desde Fotocasa, resolvemos todas las dudas sobre el acceso a la vivienda de alquiler por parte del propietario.

¿Puede el casero entrar en su piso alquilado?

Al alquilar la vivienda, el inquilino es el que tiene derecho legítimo a habitarla. El casero sigue siendo el propietario del inmueble, pero al ponerla en alquiler, está cediendo el derecho de uso a cambio de una compensación económica.

«Como el piso es mío, puedo entrar cuando quiera para comprobar si está todo en orden». Es lo que suelen pensar erróneamente algunos propietarios de viviendas alquiladas, pero nada más lejos de la realidad. Al entregar una vivienda en alquiler, aunque conserven su propiedad, los propietarios pierden su posesión legítima.

El casero conserva la propiedad del inmueble, pero al ponerlo en alquiler, pierden el poder legítimo a habitarla o entrar en ella

Por lo tanto, tiene el mismo derecho a entrar en la vivienda que cualquier persona: solo podrá acceder con el permiso y la autorización del inquilino, quien reside en el domicilio. En el caso de que el casero quiera entrar al interior de la vivienda, deberá solicitar su permiso. Y el inquilino puede aceptar o denegar la petición.

¿Y si el propietario quiere vender la vivienda?

El propietario puede decidir si quiere vender la vivienda si así lo considera oportuno, pero a la hora de realizar las visitas para que el comprador pueda tomar la decisión, no podrá obligar al inquilino a recibir visitas en su domicilio, a no ser que en el contrato haya una cláusula específica.

Lo más habitual es que el propietario llegue a un acuerdo con el inquilino para poder mostrar la vivienda, pero si este se niega, el casero no puede obligarlo a recibir visitas en su casa. Por esa razón, lo más recomendable es tratar de tener una relación cordial entre propietario e inquilino, para poder negociar en caso de que sea necesario.

Entrar en caso de reparaciones para conservar la habitabilidad del piso

Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), sí existe un supuesto en el que el casero tiene derecho a entrar a la vivienda: para verificar su estado presencialmente, por su parte o por los técnicos, y si requiere de reparaciones u obras de mejora para conservar las condiciones de habitabilidad.

La LAU establece que el propietario tiene derecho a verificar si el inmueble requiere de obras de mejora para conservar su habitabilidad, pero también necesita la autorización del inquilino

Únicamente podrá entrar a la vivienda si la finalidad es verificar si el piso necesita reparaciones para su habitabilidad. Eso sí, el inquilino, de todas formas, deberá dar su visto bueno.

Si hay desacuerdo con el casero y el inquilino se niega a autorizar la entrada del propietario o los técnicos en el domicilio para subsanar los posibles daños o preservar el estado de la vivienda para que siga siendo habitable, deberá responder de los daños y perjuicios que se originen por no autorizar la entrada.

¿Qué ocurre si el propietario entra sin permiso en su piso de alquiler?

Si el propietario de una vivienda puesta en alquiler entra ilegalmente y sin el permiso del inquilino en su vivienda alquilada, se enfrenta a un delito de allanamiento de morada que se castiga con una pena de prisión de entre 6 meses y dos años.

En tal situación, el inquilino estaría en todo su derecho de presentar una demanda contra el casero. Eso sí, para corroborar que el propietario de la vivienda entró en el domicilio, se deben presentar pruebas, por lo que si no se cuenta con un testigo, un testimonio o una grabación de las cámaras de seguridad, la denuncia puede no servir de mucho.

Entrar en un piso alquilado del que somos propietarios sin permiso tiene una pena de cárcel de entre 6 meses y dos años

En estos casos, lo más recomendable es cambiar la cerradura como medida de seguridad, para que solo el inquilino tenga las llaves de entrada al domicilio. Este tiene derecho a poder cambiar la cerradura y, además, no existe ninguna obligación que advierta que debe avisar al propietario para poder hacerlo.

(fuente fotocasa.es 11012023)

Visto 86 veces Modificado por última vez en Lunes, 20 Marzo 2023 11:55

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.