¿Se puede prohibir fumar en un piso de alquiler?
Esto es lo que dice la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) sobre la posibilidad de restringir el tabaco en una casa alquilada
16 Enero 2025, 6:01
Cada vez son más los espacios libres de humo. Ya queda lejos aquella época en la que se podía fumar en los aviones. Actualmente, está prohibido hacerlo en discotecas, bares y en la puerta de colegio y hospitales. Pero, ¿puede un casero prohibir que se fume en un piso en alquiler? Te contamos lo que dice la ley a este respecto.
La ley que regula los alquileres, esto es, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece una serie de normas que hay que cumplir sí o sí, pero deja la libertad de estipular a inquilinos y propietarios una serie de condiciones que dependen del consenso que alcancen.
Concretamente, el artículo 4 de la LAU decreta que “los arrendamientos de vivienda se regirán por los pactos, cláusulas y condiciones determinados por la voluntad de las partes, en el marco de lo establecido en el título II de la presente ley y, supletoriamente, por lo dispuesto en el Código Civil”.
¿Se puede prohibir fumar en un piso en alquiler?
Teniendo en mente lo anterior, la prohibición de fumar en una vivienda en alquiler es una condición que el casero podría establecer como requisito para el arrendamiento. Pero para que esa restricción sea efectiva y legal, ha de ser pactada con el inquilino.
Esto quiere decir que si un casero no quiere que consuma tabaco en su casa alquilada, deberá hacerlo constar en el contrato de alquiler, añadiendo una cláusula en la que se explique claramente la imposibilidad de hacerlo.
Si eres arrendador y no prohibiste fumar dentro del piso antes de que empezara la vigencia del contrato, pero ahora quieres hacerlo, existe la forma de hacerlo. Puedes redactar un anexo al contrato de alquiler en el que se estipule la prohibición. Pero para que esta tenga validez legal, deberá estar firmada, y aceptada, por el inquilino. Si no quiere firmar, el arrendador no podrá imponer la restricción.
¿Cómo saber si puedo fumar en una casa alquilada?
Lo mejor es que consultes el contrato de alquiler y compruebes si existe una cláusula que prohíba fumar. Si existe, no podrás fumar. Si no hay una estipulación que indique la posibilidad o no de fumar, podrás hacerlo.
Qué pasasi fumo en un piso alquilado pese a estar prohibido
¿Te podría llegar a echar un casero por fumar en el piso? Parece una medida extrema, veamos qué dice la ley. Según fija el artículo 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, el incumplimiento de las obligaciones contractuales por cualquiera de las partes permitirá a la parte cumplidora exigir el cumplimiento o la resolución del contrato según el artículo 1.124 del Código Civil.
Además, el arrendador podrá resolver el contrato por:
- Impago de la renta o de cualquier cantidad asumida por el arrendatario.
- Impago de la fianza o su actualización.
- Subarriendo o cesión sin consentimiento.
- Daños dolosos en la finca u obras no autorizadas.
- Actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.
- Uso de la vivienda para fines distintos a la residencia habitual del arrendatario.
Según lo que aparece en el citado artículo de la LAU, si te han pillado fumando, lo normal es que el propietario te avisara de que has incumplido una condición pactada en el contrato y te avisara de que has de respetarla. Pero, si persistes en tu conducta, el casero podría resolver el contrato.
Además, si se ha producido desperfectos atribuibles a fumar, como paredes amarillas, quemaduras, etc., podrá reclamarte una indemnización o descontar parte o la totalidad de la fianza, en función de la magnitud de los daños.
(fuente idealista.com 16 Enero 2025)