Los costes adicionales que pueden surgir al hacer reformas en los que no habías caído
Desde un aumento de la factura de la luz hasta arreglar desperfectos o pintar
10 Marzo 2025, 17:35
Al hacer una reforma, se suele contar con un estudio que se encarga de todo para que no haya sustos, y para que el presupuesto del que disponemos (y que deberíamos acordar antes con el profesional elegido) alcance para completar la obra. En todo caso, cuando se hacen reformas en casa, hay costes añadidos en los que puede que no hayas caído y que es fundamental que tengas en cuenta para que no te pillen por sorpresa y, así, dispongas de un pequeño remanente, que nunca debería ser menor a 500 euros, para poder afrontarlos. En este artículo, te contamos cuáles son algunos de los costes adicionales en reformas más importantes.
- En una reforma integral, la factura de la luz va a encarecerse
- Guarda algo de presupuesto para pagar una buena limpieza tras la reforma
- Reserva dinero para pequeños remates o desperfectos en los días o semanas posteriores
- Para repintar los pequeños desconchones también vas a necesitar apartar unos euros
En una reforma integral, la factura de la luz va a encarecerse
¡Ojo aquí! Si estás haciendo una reforma integral, que, con toda seguridad, se va a prolongar durante al menos un par de meses deberás tener en cuenta que la factura de la luz será mayor. Habrá diferentes herramientas enchufadas y, seguramente, profesionales de diferentes oficios trabajando a la vez. En resumen, aunque sea uno de esos gastos secundarios, tenlo en cuenta y, así, no te pillará por sorpresa.
Guarda algo de presupuesto para pagar una buena limpieza tras la reforma
Los que alguna vez han limpiado su casa tras una reforma convendrán que es algo que no volverían a hacer. Nuestro consejo: reserva un poco del presupuesto para contratar a alguien que dedique varias horas a limpiar la casa. En las estanterías, dentro de los muebles de la cocina, incluso en las cortinas o en la ropa de la cama, te sorprenderías de dónde se puede llegar a acumular el polvo. Si la reforma es parcial, procura mantener siempre las puertas cerradas y limpia cada día cuando se vayan los obreros. Si es una reforma integral, desde ya te recomendamos que reserves como mínimo 300 euros para una buena limpieza que, además, debería incluir mandar al tinte alfombras o fundas de almohadones, que, por muy bien que hayas tratado de tapar, es probable que hayan cogido mucho polvo.
Reserva dinero para pequeños remates o desperfectos en los días o semanas posteriores
Tras una reforma, a veces pasan cosas (la mayoría mínimas) para la que siempre es buena idea reservar algo de dinero. Una de ellas, por ejemplo, tiene que ver con pequeños desperfectos que se producen con el ajetreo constante de gente. Puede ser que el profesional que haga la reforma se encargue de ellas (o quizá no porque suceden una vez finalizada la reforma y quizá no son achacables a un trabajo mal hecho). Por ejemplo, pomos que, de repente, se estropean con tantas aperturas; incluso alguna puerta que se ha salido de su guía. Sí, son cosas mínimas, pero, si ocurren, vas a necesitar encontrar a alguien que te las arregle bien.
Para repintar los pequeños desconchones también vas a necesitar apartar unos euros
En una reforma habrá lugares, como la escalera (si vives en un chalé) o los pasillos (si vives en un piso), que sufrirán de lo suyo durante la reforma. Rozaduras, desconchones, cada día, durante meses, desfilarán por ellos los obreros con sus herramientas y es inevitable que se manchen. Es una buena idea que reserves algo de dinero para repintarlos cuando la reforma esté lista. Aunque sólo sea para arreglar pequeños desperfectos en la carpintería y dar una mano de pintura a las paredes, que, incluso, es algo que puedes hacer tú mismo, vas a necesitar no menos de 50-60 euros para comprar pintura, plásticos o cinta carrocera y rodillos.
(Fuente idealista.com 11032025)