Blog

 

En nuestro BLOG conseguirás siempre información importante, util e interesante del medio inmobiliario

Mostrando artículos por etiqueta: comnpra

Las compraventas de viviendas vuelven a caer en agosto y las hipotecas se moderan, según los notarios

El precio de las viviendas vendidas sube un 5,6% interanual en España, hasta quedarse en 1.728 euros/m2. Acumula 25 incrementos consecutivos

Se prolongan los síntomas de ralentización inmobiliaria. Según los datos de los notarios, en agosto se transaccionaron en España 38.239 viviendas, un 1,3% menos interanual. Se trata del dato más bajo en dos años y de la segunda caída consecutiva del volumen de operaciones.

Mientras, la firma de hipotecas reduce su crecimiento y avanza un 3,3% interanual, con hasta las 21.011 operaciones, al tiempo que los precios continúan al alza: el precio medio del m2 de las viviendas vendidas durante el octavo mes del año se quedó en 1.728 euros, con un avance del 5,6% respecto al ejercicio anterior. 

Nueva caída de las compraventas

Los datos del Consejo General del Notariado muestran la segunda caída consecutiva de las transacciones de viviendas en el conjunto de España (en julio bajaron un 0,2%) y la tercera en los últimos cuatro meses (en mayo el volumen de operaciones se contrajo un 1,2%). El número de compraventas de agosto (38.239) es el más bajo en dos años y la caída, la más pronunciada desde marzo de 2025.

El balance se ha visto arrastrado por los números rojos de los pisos, cuyas compraventas disminuyeron un 3,3% interanual, con 27.822 unidades; mientras que las viviendas unifamiliares se incrementaron un 4,5% interanual, con 10.417 unidades. 

Los notarios muestran una evolución dispar en las comunidades autónomas, con subidas en ocho regiones y caídas en las nueve restantes. Los mejores resultados fueron los de Castilla y León (12,6%), Aragón (11,8%), Extremadura (11,5%), País Vasco (9%), Castilla-La Mancha (6,4%), Galicia (4,2%), Asturias (2%) y La Rioja (0,4%).

Ya en negativo se situaron Canarias (-1%), Cataluña (-1,2%), Murcia (-2,7%) y Andalucía (-2,9%), aunque su caída ha sido inferior a la media del conjunto del país. Peores son los números de Madrid (-14,5%), Baleares (-9,5%), Navarra (-7,0%), Comunidad Valenciana (-5,7%) y Cantabria (-4,8%).

El precio lleva más de dos años subiendo

El precio medio de las viviendas vendidas ha vuelto a subir, firmando ya 25 meses consecutivos de incrementos. Según la estadística notarial, el promedio se ha situado en 1.728 euros/m2, importe un 5,6% superior al registrado en agosto de 2024.

En este caso, sí hay simetría por tipo de vivienda, con alzas tanto en los pisos como en los chalets. En el caso de la vivienda plurifamiliar, el precio medio ha alcanzado los 1.993 euros/m2, tras ascender un 8,1% interanual; mientras que el precio de las viviendas unifamiliar se quedó en 1.312 euros/m2, con un repunte del 2,5% respecto al ejercicio previo. 

Hasta 15 CCAA han registrado un nuevo incremento de precios, con Cantabria (21,6%), Extremadura (20,2%), Baleares (20,1%), Murcia (15,2%), Canarias (14,2%) y Comunidad Valenciana (11,3%) en cabeza. Las demás regiones que están en positivo han registrado un alza de un solo dígito. Los únicos descensos son los de Castilla-La Mancha (-12,8%) y Asturias (-3,1%).

Las hipotecas crecen, pero cada vez menos

Por otro lado, la estadística notarial cifra en 21.011 el número de nuevas hipotecas formalizadas en agosto, cifra que ha crecido un 3,3% interanual y que suma su decimoséptima subida consecutiva. Se trata del volumen de nuevas operaciones más reducido desde septiembre de 2023 y el menor ritmo de incremento en año y medio (desde marzo de 2024). 

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda han repuntado en 11 autonomías, con Extremadura (30,6%), Galicia (16,8%), Aragón (12,8%), Asturias (12,7%), Castilla y León (12%), Cataluña (8,2%), País Vasco (4,4%), Castilla-La Mancha (4,3%) y La Rioja (4,2%) por encima de la media nacional. Murcia (3%) y Cantabria (1,7%) ya han registrado un crecimiento inferior a la media, mientras que los descensos se han producido en Navarra (-11,3%), Islas Baleares (-10,5%), Madrid (-3%), Comunidad Valenciana (-1,6%), Andalucía (-0,2%) y Canarias (-0,2%). 

Lo que también ha aumentado en agosto de 2025 es la cuantía media de los préstamos para la compra de vivienda, que ha ascendió un 9,4% interanual y ha alcanzado los 161.692 euros; con todas las CCAA en positivo. Destacaron los aumentos en Asturias (21,3%) y Aragón (20,6%), mientras que Galicia (1,4%) y Navarra (0,4%) registraron las subidas más leves. 

Por último, los notarios sitúan en el 54,9% el porcentaje de compras de viviendas financiadas con hipoteca y afirman que, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 73,9% del precio del inmueble.

 

Publicado en Compras
Etiquetado como